ÁREA DE IGUALDAD, COMUNICACIÓN, POLICÍA LOCAL, PROTECCIÓN CIVIL, COMERCIO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Tercera Tenencia de Alcaldía Dª María Carmen Sáez García

Velará por el desarrollo de políticas locales de Igualdad, eliminación de todas las formas de discriminación hacia la mujer y la equiparación de los derechos de las mujeres.

En el ámbito competencial de Igualdad se encuentra el Punto de Igualdad Municipal (PIM), entendido como servicio público gratuito de información y asesoramiento dirigido a las mujeres y compuesto por un equipo técnico de Agente de Igualdad y Asesor/a Jurídico/a.

Ofrece los servicios de información, sensibilización, asesoramiento técnico especializado en materia de igualdad y participación social.

En materia de Igualdad:

1.- Prevención y asesoramiento para la erradicación de la Violencia de Género: • Prevención, información, formulación y sensibilización en materia de género. • Atención a las victimas de violencia de género: información y asesoramiento en materias jurídicas particularmente en derecho civil y penal. Tramitación de justicia gratuita así como de las ayudas económicas de las que pudieran ser beneficiarias. • Derivación para la orientación y apoyo psicológico individual y directo a mujeres y menores víctimas de Violencia de Género. • Desarrollar campañas de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres.

2.- Promoción de la Igualdad: • Desarrollo de proyectos de promoción de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

3.- Promoción de participación y asociacionismo y apoyo a la diversidad:

• Potenciar el trabajo de las asociaciones de mujeres y asociaciones LGTBI como medio esencial para promocionar la participación social desde la perspectiva de género y respecto a la diversidad en el ámbito local.

• Prestar asesoramiento jurídico, social y atención y/o apoyo psicológico al colectivo LGTBI y sus familiares.

• Poner en marcha proyectos de promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y proyectos de sensibilización y formación contra la discriminación por razón de orientación e identidad sexual y la igualdad del colectivo lésbico, gay, transexual, bisexual e intersexual (LGTBI).

En el ámbito de la Comunicación, tendrá como misión garantizar la independencia y pluralidad de los medios públicos de comunicación. Así, tomará cuantas medidas sean necesarias para seguir haciendo realidad la calidad de contenidos, la participación ciudadana, la libertad de opinión y el espíritu crítico de este espacio democrático compartido.

Será responsable de ejercer la coordinación informativa de todas las áreas del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, con el objetivo de que su proyección pública sea lo más organizada, coherente y eficaz posible, centralizando las relaciones informativas de la Corporación Local con la ciudadanía y con los distintos medios de comunicación, encargándose también de la gestión de los perfiles oficiales en las redes sociales y las imágenes que se generen en las distintas actividades públicas en las que está implicada la Corporación Local.

Igualmente se le asigna la adopción de medidas que garanticen la transparencia en la sede electrónica o Portales de transparencia, donde figure la información exigida por la normativa, que sea accesible y comprensible a la ciudadanía.

En el ámbito de la Transparencia, velará por la publicidad y transparencia de la actuación de los órganos de gobierno local, respetando las garantías de la normativa de protección de datos; el Reglamento de Protección y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales.

Por ello se va impulsar desde el Ayuntamiento que la transparencia sea considerada como un elemento transversal a la organización, considerando conveniente que, tal y como prevé la Ley de Transparencia de Andalucía 1/2014, circunscrita al ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía, se prevea la creación de una Unidad de Transparencia que permita aplicar la transparencia de forma homogénea y efectiva en el ámbito local. Por ello debe existir una decisión en el marco de la potestad autónoma de las entidades locales, recordando que la Delegación Municipal de Transparencia debe liderar esa decisión organizativa impulsando la aplicación de la transparencia.

Configura además, la centralización de los Servicios Municipales para satisfacer las necesidades ciudadanas en materia de Policía Local, Tráfico, Emergencias y Protección Civil.

Entre sus funciones se concentran la puesta en marcha y seguimiento de la estructura y organización del Cuerpo de la Policía Local; la coordinación de las actuaciones policiales en las funciones propias del Cuerpo; la realización de gestiones con otros organismos de la Administración Pública en lo relativo a sus funciones; la remisión de los informes que sean requeridos en tiempo y forma; así como el control del uso adecuado y mantenimiento de los medios materiales asignados al Cuerpo.

En el ámbito de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil será competente de la puesta en marcha y seguimiento de su estructura y organización; la coordinación de las actuaciones de los voluntarios que se desarrollen en las funciones propias de la Agrupación; la remisión de los informes técnicos que sean requeridos en tiempo y forma; así como el control del uso adecuado y mantenimiento de los medios materiales asignados.

En materia de Comercio y Consumo asumirá la promoción comercial estableciendo cauces de cooperación con otras administraciones, impulsando medidas de promoción y fomento del comercio sanluqueño y elaborando propuestas y estudios de diversa índole que favorezcan y potencien el comercio local y la compra en Sanlúcar. En este sentido, corresponde la gestión del mercado municipal de Abastos y mercadillo.

Será responsable del proceso de participación ciudadana para dar audiencia a los ciudadanos y para recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades. En lo relativo a las competencias de consumo y sanidad tendrá por objeto la prestación a los administrados de los servicios municipales relacionados con la protección de los consumidores y salud dentro del marco de las competencias propias de la administración local.

Corresponde la gestión de los siguientes departamentos y servicios municipales:

En el ámbito competencial de Igualdad: • Punto de Igualdad Municipal (PIM).

En el ámbito competencial de Comunicación: • Solúcar Radio

En el ámbito competencial de la Seguridad: • Policía Local

En el ámbito competencial de Protección Civil: • Agrupación de Voluntarios de Protección Civil

Noticias Relacionadas