ÁREA DE URBANISMO, MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD

Plaza Virgen de los Reyes, 8
955 100 600 - ext.: 1191

Tercera Tenencia de Alcaldía D. Álvaro García Gutiérrez

Tendrá la facultad de dirigir y gestionar los servicios y políticas, desarrollando las siguientes competencias:


• En materia de Urbanismo, Vivienda y Accesibilidad:
◦ Planeamiento, Gestión, Ejecución y Disciplina Urbanística
◦ Protección y Gestión del Patrimonio Histórico
◦ Promoción y Gestión de Viviendas de Protección Pública así como del Registro Municipal de
demandantes de vivienda protegida
◦ Diseño y Equipamiento Urbano.

◦ Conservación y Rehabilitación de la Edificación
◦ Coordinación de estudios y trabajos técnicos
◦ Licencias y Ocupación de la Vía Pública (Licencias)
◦ Permisos en Vía Pública
◦ Gestión del Patrimonio Municipal de Suelo a través del Plan Especial de Mejora Urbana de Sanlúcar
la Mayor

• En materia de Medio Ambiente y Protección Animal:
◦ Medio ambiente urbano, zonas verdes y gestión y protección del arbolado.
◦ Coordinación de Programas en materia de Eficiencia Energética para alumbrado público y edificios municipales.
◦ Coordinación de Políticas en materia Agua, Residuos Sólidos Urbanos y Selectivos.
◦ Educación medioambiental y fomento de campañas de sensibilización a la ciudadanía en materia de mantenimiento de buen uso de contenedores y papeleras en general, así como sobre limpieza de excrementos y orines de mascotas.
◦ Defensa y protección de animales, vigilancia de colonias felinas, relaciones con las asociaciones animalistas locales y con el Refugio de Animales Mancomunado del Aljarafe.
◦ Diseño, creación y mantenimiento de zonas de esparcimiento canino en barrios.
◦ Coordinación del Registro de Animales Peligrosos.
◦ Control de Vectores, Protección de la Salubridad Pública y Desinsectación en barrios e instalaciones públicas.
◦ Solares

• En materia de Movilidad:
◦ Impulso y coordinación de una ciudad inclusiva, amable y accesible.
◦ Programación e impulso de la Movilidad Urbana Sostenible, proyectos de mejora de la fluidez del tráfico en la travesía y en el interior de la ciudad.
◦ Relación con el Consorcio de Transportes para la mejora del transporte público urbano e interurbano así como coordinación de los trabajos para la mejora integral de la Movilidad en el Aljarafe.
◦ Impulso y mejora de la red peatonal disponible y de la movilidad ciclista en el interior de la ciudad, así como fomento del uso de la bicicleta.
◦ Coordinación de los trabajos para conseguir la conexión de Sanlúcar la Mayor mediante carriles bicis con los municipios vecinos del área metropolitana de Sevilla en cumplimiento con el Plan Andaluz de la Bicicleta y de acuerdo con los colectivos sociales del sector.
◦ Mantenimiento y dotación de aparcamientos públicos
◦ Señalética Urbana vertical para facilitar la movilidad.
◦ La centralización de los Servicios Municipales para satisfacer las necesidades ciudadanas en materia de Tráfico.

A tal fin, corresponde a esta Delegación la gestión de los siguientes departamentos y servicios municipales así como de las unidades y secciones de gestión que en cada caso los compongan:


• En el ámbito competencial de Urbanismo:
◦ Departamento de Servicios Técnicos


• En el ámbito competencial de Medio Ambiente:
◦ Departamento de Medio Ambiente

Noticias Relacionadas

LA XX EDICIÓN DE LA FERIA ANDALUZA DE LA BIODIVERSIDAD CULTIVADA SE CELEBRARÁ EN SANLÚCAR LA MAYOR

Estará ubicada en las plazas Santísimo Cristo de la Humildad y Virgen de los Reyes los días 21 y 22 de octubre

ENTRADA EN VIGOR DE LOS HORARIOS DE OTOÑO E INVIERNO TRANSPORTE PÚBLICO EN SANLÚCAR LA MAYOR

Los nuevos horarios entran en vigor desde el viernes 1 de septiembre de 2023. Consúltalos aquí.

EL AYUNTAMIENTO AGRADECE LA COLABORACIÓN CIUDADANA CON LAS ZONAS VERDES DE NUESTRO MUNICIPIO

Un grupo de vecinos y vecinas participan diariamente en el cuidado de su barriada en Sanlúcar la Mayor

EL AYUNTAMIENTO DE SANLÚCAR LA MAYOR SE REÚNE CON LA MANCOMUNIDAD DEL GUADALQUIVIR POR LA MEJORA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS Y LIMPIEZA EN LA LOCALIDAD

La cita se ha centrado en cuatro puntos relevantes y el establecimiento de un plan de choque para la limpieza durante los próximos meses